CONFERENCIAS: CONECTADOS PERO SOLOS: EL IMPACTO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS Y LA JUVENTUD
Skip to main content
 x 
TU INSCRIPCIÓN - 0,00 €

TU INSCRIPCIÓN

SIN INSCRIPCIONES PENDIENTES

CONECTADOS PERO SOLOS: EL IMPACTO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS Y LA JUVENTUD


  • Actividad gratuita
  • 10 de diciembre de 2025
  • Fundación Ibercaja Patio de la Infanta, C. de San Ignacio de Loyola, 16 Zaragoza
  • Cualquier persona interesada en el tema

CONECTADOS PERO SOLOS: EL IMPACTO DE LAS PANTALLAS EN LOS NIÑOS Y LA JUVENTUD


  • Actividad gratuita
  • 10 de diciembre de 2025
  • Fundación Ibercaja Patio de la Infanta, C. de San Ignacio de Loyola, 16 Zaragoza
  • Cualquier persona interesada en el tema

INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

La exposición abordará la problemática del uso excesivo de pantallas en niños y jóvenes, un fenómeno que genera preocupaciones en relación con su desarrollo cerebral, emocional y social. En un contexto donde la conectividad digital es constante, también se evidencian sentimientos de soledad y aislamiento en la población juvenil.

Desde una perspectiva neurocientífica, se analizarán los cambios que ocurren en el cerebro durante los procesos de aprendizaje y cómo la exposición abusiva a las pantallas afecta aspectos fundamentales como la atención, la memoria, la regulación emocional y las relaciones interpersonales.

Se abordarán las particularidades de estos efectos en diferentes etapas de desarrollo: infancia (6 a 12 años), adolescencia temprana (12 a 16 años) y juventud (16 a 25 años), considerando investigaciones y estudios neurocientíficos recientes.

Asimismo, se presentarán pautas de higiene digital dirigidas a padres, docentes y adultos responsables, con el fin de promover un uso equilibrado y saludable de las tecnologías digitales. La finalidad es contribuir a la construcción de un futuro más humano y consciente en la era digital.

OBJETIVOS GENERALES

  • Comprender las consecuencias del uso abusivo de las pantallas en la infancia y los jóvenes.
  • Conocer los procesos cerebrales en los que interfiere por tramos de edades.
  • Descubrir cómo afecta al sueño cuando se abusa de las pantallas antes de dormir.
  • Presentar pautas y estrategias que podemos desarrollar para promover una higiene digital para llevar a cabo en el aula y en el hogar.
  • Ser conscientes de la implicación y colaboración entre todos para construir un futuro más humano con habilidades de comunicación propias de las personas en un entorno digital y de inteligencia artificial

PONENTE

SARA DOBARRO GÓMEZ Licenciada en Periodismo. Máster en Derecho y Economía de la Unión Europea por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Psicobiología y Neurociencia por la Universidad Autónoma de Barcelona. Especialista Superior en Liderazgo y Coaching Estratégico por ESIC Zaragoza y Especialista en Logopedia por la U.N.E.D. Profesora universitaria, conferenciante y autora de siete libros.

FICHA INFORMATIVA DE LA ACTIVIDAD

Your web browser doesn't have a PDF plugin.Instead you can click here to download the PDF file.

  


Los beneficios obtenidos por esta actividad se reinvertirán en la mejora de la educación a través de materiales y recursos educativos, formación, investigación y divulgación gratuita.


  

INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIONES EN FUNDACIÓN IBERCAJA PRÓXIMAMENTE

Te puede interesar

CONTACTAR