ACTIVIDADES REALIZADAS: MESAS TEMÁTICAS: Aprendizaje significativo y sensorial mediante el juego contextualizado
Skip to main content
 x 
TU INSCRIPCIÓN - 0,00 €

TU INSCRIPCIÓN

SIN INSCRIPCIONES PENDIENTES

CONFERENCIAS

MESAS TEMÁTICAS: Aprendizaje significativo y sensorial mediante el juego contextualizado


  • 5 de noviembrede 2025
  • Madres, padres, y profesionales o estudiantes de educación interesados

CONFERENCIAS

MESAS TEMÁTICAS: Aprendizaje significativo y sensorial mediante el juego contextualizado


  • 5 de noviembrede 2025
  • 90 minutos (aprox.)
  • Madres, padres, y profesionales o estudiantes de educación interesados

INFORMACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Desde el momento de nuestro nacimiento, obtenemos información de manera sensorial. Aunque al principio su función es asegurar nuestra supervivencia, conforme el desarrollo neurocognitivo tiene lugar, la forma de interactuar empieza a adquirir otros matices. Es entonces cuando el juego sensorial nos permite ir construyendo aprendizaje. Cuando esto sucede y es la propia persona la que a través de la manipulación de materiales consigue establecer conexiones, el aprendizaje es más vivencial y por tanto significativo, favoreciendo así que perdure en el tiempo. Poder acercar a las personas el material adecuado a su momento evolutivo y además enlazarlo todo en torno a un mismo tema, convierte a las mesas temáticas en un aliado que aporta grandes beneficios.

A través de esta conferencia, podremos ahondar en aquellos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de organizar una mesa temática, así como conocer todos los posibles materiales que podemos ofrecer. Además, también podremos analizar cómo desarrollar las destrezas, estrategias y la justificación teórica en ámbitos escolares  mediante diversas propuestas prácticas. Por último, reflexionaremos sobre los beneficios que aporta este tipo de propuesta entre todas las personas implicadas en el proceso de aprendizaje.

CONTENIDO

  • Importancia e implicaciones en el desarrollo, objetivos y fundamentos del aprendizaje sensorial.
  • Presentación y explicación de las mesas temáticas.
  • Contexto, edad y elección del tema para organizar una mesa temática.
  • Materiales aptos para las mesas temáticas.
  • Propuestas prácticas de mesas temáticas.
  • Destrezas y estrategias (multinivel), Competencias Clave, Inteligencias Múltiples y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que nos permiten desarrollar las mesas temáticas.
  • El papel del adulto y la observación del juego.

PONENTE

DÁNAE MILLAN MARTIN: Diplomada en Magisterio de Primaria y en Magisterio de Lengua Extranjera: Inglés. Asesora Lingüística. Ponente en jornadas y cursos de formación del profesorado. Ha publicado su libro: “¡A flisatear! Cómo aprender a través de las mesas temáticas” (2025)

 

  


CONTACTAR
CONTACTAR